
Dar a conocer y adentrarse en el fascinante mundo de la Cultura y la Gastronomía del Aceite de Oliva Virgen Extra es nuestro objetivo. Notas de cata, maridajes, recetas, opinión, oleoturismo, etc. Desde este blog haremos propuestas e intentaremos hacerte partícipe de esta experiencia.
viernes, 14 de octubre de 2011
LA NUEVA PAC

domingo, 2 de octubre de 2011
lunes, 22 de agosto de 2011
domingo, 24 de julio de 2011
MARIDAJES CON AOVE

domingo, 3 de julio de 2011
GARANTIZADAS LAS SUBVENCIONES HASTA 2020

lunes, 27 de junio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
EL ACEITE DE GRAN CALIDAD

miércoles, 20 de abril de 2011
martes, 19 de abril de 2011
ALMACENAMIENTO SI, ALMACENAMIENTO NO
martes, 5 de abril de 2011
LA GOTA MALAYA EN EL OLIVAR
viernes, 4 de marzo de 2011
NOSOTROS TAMBIÉN LO CELEBRAMOS
Os adjuntamos un post remitido por los amigos de AEMO.
Interesante iniciativa de la cadena de supermercados leridana Publifresc que se compromete a controlar que todos los aceites de oliva vírgenes extra que ofrezcan en sus lineales, realmente lo sean
Para ello los someterá a análisis organolépticos que garanticen la ausencia total de defectos, como indica la legislación. La Unió de Pagesos lo celebra
Es una iniciativa pionera de la identificación de la distribución con el sector primario, que además beneficia al consumidor.
Después de la tormenta que supuso el pasado mes el debate sobre la necesidad, o no, de la caracterización organoléptica para la clasificación de aceites parece que llegó la calma. Los promotores de esa iniciativa terminaron declarando que discutían la forma, pero no el fondo y el MARM consensuó con ellos la formación de una Comisión para estudiar la regulación de cómo, donde y cuando tomar las muestras y regular mejor su analítica sensorial. Espectáculo cerrado.
Ahora destacamos una iniciativa, modesta pero valiente, que surgió hace unos días en Cataluña y que merece nuestra atención.
La cadena de supermercados Plusfresc se ha comprometido con Unió de Pagesos (UP) a retirar de los lineales todos los lotes de aceite de oliva etiquetados como virgen extra que no cumplen todos los requisitos organolépticos, según ha informado el sindicato agrario.
UP ha celebrado la "actitud responsable" de la cadena leridana, que ha remarcado además su apuesta por el sector del aceite de oliva de calidad.
Por contra, el sindicato ha denunciado la presión ejercida por las tres principales cadenas de distribución -Carrefour, Mercadona y Caprabo-Eroski-, que "están condicionando al resto de distribuidores en sus políticas de compra de aceite de oliva", lo que ha provocado "la caída estrepitosa de los precios en origen desde hace tres campañas".
Aplaudimos esta iniciativa y esperamos que cunda el ejemplo.
lunes, 7 de febrero de 2011
sábado, 22 de enero de 2011
martes, 18 de enero de 2011
viernes, 7 de enero de 2011
martes, 4 de enero de 2011
HOY HABLAMOS DE LA VARIEDAD EMPELTRE
